
Erasmus Vitrolles
🔎ACCEDER AQUÍ A LA NOTICIA COMPLETA.
Este pasado mes de febrero, Jeanette Muñoz y Eva Berbegal, profesoras del centro de Lengua Inglesa y Educación Física respectivamente, se desplazaron a Vitrolles (Francia) para participar en una experiencia de jobshadowing en varios centros educativos de esta localidad francesa. Esta acción, que implica pasar un período breve de tiempo con profesores en su lugar de trabajo, para observarles y seguirles durante su actividad pedagógica, supone un aprendizaje por observación y permite tener una idea del trabajo que se desarrolla, para posteriormente, analizar y estudiar qué aspectos resultan interesantes para la vida educativa de nuestro centro.
Esta movilidad se enmarca dentro del proyecto Erasmus+ KA121-SCH-000199935 que se va a poder desarrollar durante el curso 2024/25 dentro del marco de la Acreditación Erasmus+ obtenida por el centro el año 2022 y que estará vigente hasta 2027.
Esta visita ha sido aunada por Sarah Aledo (coordinadora de la red con las escuelas primarias), Blandine Datardina (coordinadora Erasmus de centro) y Andrés Ginés (nuestro coordinador Erasmus), respondiendo a intereses comunes sobre la enseñanza de las lenguas, el trabajo con alumnado autista, el bienestar emocional en los centros educativos, así como la respuesta ante situaciones desfavorecidas o de conflictos en la vida escolar, entre otros temas de interés.
Durante la semana del 24 al 28 de febrero, Jeanette y Eva han visitado varios centros educativos de Vitrolles, para conocer de primera mano cómo funcionan diferentes escuelas de la localidad, como son L´Ecole élémentaire Aubrac, Le Collège Henri Fabre (un centro con características muy similares al nuestro) y L´Ecole élémentaire et école maternelle Rousseau.
Los contenidos observados y vivenciados durante esta experiencia, han sido entre otros:
- Observación del dispositivo Ulis sobre acogida de alumnado TEA.
- La enseñanza combinada del aprendizaje de la lectura y la comprensión matemática.
- La enseñanza de Ciencias en el entorno natural próximo (outdoor).
- La enseñanza de la lengua inglesa basada en la gamificación.
- La enseñanza de la lengua española.
- La enseñanza de la educación física.
- Observación “micro collège” de un dispositivo para la acogida de alumnado en ruptura con la escuela.
- Encuentro con jefatura encargada de la resolución de conflictos durante la vida escolar.
- Observación de la intervención de la asociación Codeps sobre el tema de la salud, uso de las pantallas, sueño y deporte.
- Visitas culturales a las ciudades de Marsella y Aix en Provence.