Os deseamos una feliz navidad y feliz 2021, en este vídeo os queremos enseñar la decoración del hall y de nuestro cole y recomendar unas lecturas para compartir vuestro tiempo en navidad.
Categoría: Leer Juntos
CUENTOS MATEMÁTICOS, HISTORIAS QUE NOS DIFERENCIAN Y JUEGOS QUE NOS UNEN…
TANGRAM Y EL SECRETO DE KOSP
CONVERSAR EN FAMILIA SOBRE KOSP… ¿ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO ASÍ?
¿CREES QUE TODOS SOMOS IGUALES?
KOSP EL PROTAGONISTA DE NUESTRO CUENTO ES UN JUEGO MUY CONOCIDO LLAMADO TANGRAM Y…
De origen chino, el tangram es un juego muy antiguo. Tangram es el nombre que le dieron los europeos.
¿Sabes cual era su nombre original?
Chi chiao pan.
Esta formado por siete piezas de diferentes formas que se forman de cortar un cuadrado conocidas también con el nombre de Tans: un cuadrado, un romboide o paralelogramo, y cinco triángulos. Su uso permite aprender determinados conceptos matemáticos y además fomentar la creatividad, nivel de concentración y capacidad analítica, entre otros beneficios. A continuación os ofrecemos diferentes recursos Tangram para poder practicar.
CREA A KOSP, FABRICA TU PROPIO TANGRAM
http://webdelmaestro.com/tangram-figuras-imprimir-online/
https://www.edufichas.com/tangram/
http://www.grupoalquerque.es/recursos/tangram_chino/tangram.html
CREA NUEVAS FIGURAS CON KOSP
Una vez creado el tangram puedes componer diferentes figuras como lo hacía Kosp, en los siguientes enlaces te proponemos algunas plantillas pero recuerda que puedes crear otras muchas figuras…
https://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/recursos-para-el-aula-el-tangram.html
https://www.orientacionandujar.es/tag/tangram/
CREA TU PROPIO CUENTO CON LAS FIGURAS DE TANGRAM
Puedes crear tu propia historia utilizando diferentes figuras creadas con tangram o si lo prefieres empezar una historia creando figuras diferentes como Kosp.
EN CASA, ADEMÁS PUEDES ENCONTRAR NUMEROSAS APP PARA JUGAR A TANGRAM
https://apps.apple.com/es/app/tangram/id1419969716
https://apps.apple.com/es/app/tangram-king/id1124017784
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.littlebeargames.tangram&hl=es&gl=US
¿Quieres compartir tus creaciones con TANGRAM? ¿Conoces otros juegos o propuestas con TANGRAM?
No dudes en mandarnos un correo a bibliotecaelmago@gmail.es, estaremos encantados de ver tus creaciones.
Felices lecturas
Equipo leer juntos V3
Leer Juntos en San Jorge 2020
El grupo de Leer juntos os desea feliz día del libro.
Os proponemos un resto al final de este vídeo, y os animamos a participar.
Leer, una ventana al exterior
2ª Sesión Leer Juntos – Animación Lectora CHARRAIRE CUENTERAS
El pasado 18 de diciembre en la sesión destinada a la animación lectora del grupo leer juntos, nos visito un personaje muy especial…
Subida encima de una mesa, nos traslado a aun mundo de fantasía y mucha diversión.

Una animadora muy divertida llamada Charraire Cuenteras que muchos conocen como Cuchufleta.
Conocimos monstruos y pensamos que eran reales o no… vivimos sus locas aventuras en compañía de algunos de nuestros amigos y familiares.
Pero no había nada que temer. Cuchufleta conocía la forma de capturarlos. Con la ayuda de una cámara gigante imaginaria,capturamos grandes y pequeños…

Una nube grandota que solo quiere fastidiar; un cocodrilo enorme con un hambre voraz; su caja de palabras bonitas se ha caído y la Navidad, que estaba dentro de ella, ha desparecido.

Reímos sin parar, carcajadas con las que cambiamos algunos de nuestros miedos por felicidad.
GRACIAS

INAUGURACIÓN DE LA BIBLIOTECA – (1ª sesión Leer Juntos) CUENTACUENTOS, EL MONSTRUO QUE PERDIÓ LOS COLORES
El miércoles 27 de noviembre inauguramos la biblioteca de nuestro cole.

Estamos todos muy emocionad@s.
Para la inauguración contamos con la presencia de Israel Gomez y Mariela, que nos contaron su cuento: EL MONSTRUO QUE PERDIÓ LOS COLORES.
Primero nos enseñaron todos los cuentos que han editado y disfrutamos juntos de unos bailes que nos sirvieron para prepararnos para escuchar muy bien el cuento.
Durante la lectura del cuento interactuamos con su protagonista, el monstruo, que había perdido los colores. Juntos descubrimos como debemos cuidar nuestro planeta.

Una vez terminado el cuento, Mariela nos enseñó como podíamos reciclar.
Israel fue ilustrando un papel gigante que todos pudimos decorar y que podéis contemplar en la entrada del centro.
Muchas gracias por todo y hasta la próxima.
7ª Sesión Leer Juntos – Día Mundial de la Diversidad Cultural

6ª Sesión Programa Leer Juntos – Día Internacional de la poesía
En la sesión de leer juntos del día 21 de marzo celebramos el día internacional de la poesía.
El Mago de los Sueños nos había escondido un mensaje secreto en su libro y entre todos teníamos que descubrirlo. Para ello varias familias con sus hij@s fueron representando y leyendo poesías de diferentes autores.
Disfrutamos con las poesías cantadas de Lorca, algunas en inglés. Recitando Violín, Árbol y Luna de Antonio Rubio. Poniendo dibujos a las poesías de Gloria Fuertes, aprendiendo la letra G con la poesía del cuento de Abezoo. Soñando con Una noche de cuento de Almudena Orellana, imaginando un Gato de María Alonso, y con Érase una vez de Agustín Goytisolo en la que un lobito era bueno y las brujas hermosas. Leer más …
5ª Sesión Programa Leer Juntos – Día Internacional de la Lengua Materna
En febrero nuestros alumnos disfrutaron de la Exposición itinerante Carei “Entre letras” conociendo así la diversidad que existe de alfabetos y grafías. En la biblioteca disfrutaron de la lectura por parte de sus profesoras del cuento “El León y el ratón” pudiendo fijarse en todos los idiomas que estaba escrito.
4ª Sesión Programa Leer Juntos – Edu Flores
En enero tuvimos la suerte de que viniera al cole Edu Flores a presentarnos su nuevo libro: Como el perro y el gato, donde aprendimos que tener una amigo es tener un tesoro.
Después de contarnos el cuento, nos dio una masterclass de cómo dibujar un perro y un gato. Además nos estuvo enseñando como realizar diferentes expresiones para que los personajes nos muestren sus emociones.